El mercado inmobiliario en Gran Canaria podría enfrentarse a un giro radical: desde el ámbito político se está discutiendo restringir la compra de viviendas a personas no residentes en las islas. La propuesta busca frenar la especulación, proteger a los residentes y garantizar el acceso a la vivienda habitual.
Actualmente, 1 de cada 4 viviendas vendidas en Canarias va a manos extranjeras, lo que ha impulsado una fuerte presión sobre los precios. Esta situación, junto al limitado parque de vivienda protegida, ha convertido la compra de una casa en un desafío cada vez mayor para los canarios.
La propuesta, que aún está en fase de debate, podría marcar un antes y un después en la forma en que se invierte en el archipiélago. De aprobarse, se limitarían las opciones para compradores internacionales, lo que alteraría la dinámica del mercado en zonas como Gran Canaria, donde la demanda exterior ha sido históricamente alta.
Si eres residente, podrías beneficiarte de una mayor oferta y precios más contenidos.
Si eres inversor extranjero, deberás seguir muy de cerca esta evolución legal.
Si planeas vender, este es un momento ideal para posicionar tu vivienda mientras el interés foráneo se mantiene fuerte.
El futuro del acceso a la vivienda en Gran Canaria está en juego. Informarse y anticiparse a los cambios es clave.
22 de junio de 2025 22/06/2025
🏡 Canarias en el punto de mira: 4 noticias clave que transforman el mercado inmobiliario
1. 1 de cada 4 viviendas se vende a extranjerosEl…
1 de junio de 2025 01/06/2025
📉 Escasez de oferta y alta demanda: El gran reto del mercado inmobiliario en Gran Canaria
El mercado inmobiliario de Gran Canaria atraviesa…
26 de mayo de 2025 26/05/2025
📈 Tendencias del Mercado Inmobiliario en Gran Canaria en 2025: ¿Dónde Suben y Bajan los Precios?
El mercado inmobiliario en Gran Canaria sigue mos…
20 de mayo de 2025 20/05/2025
🏠 Invertir en Inmuebles Sin Posesión: Oportunidades, Riesgos y Claves para el Éxito
¿Buscas una inversión inmobiliaria con alto poten…
12 de mayo de 2025 12/05/2025
HUELGA DE ALQUILERES, CÓMO TE PUEDE AFECTAR
Huelga de alquileres: qué es, por qué surge y có…